El
CENTRO
CUBANO DE ESPAÑA es
una
Asociación sin ánimo de lucro, con carácter de ONG (Organización No
Gubernamental), con sede en la capital de España.
Está
consagrada a la preparación y realización de programas de asistencia
humanitaria especialmente dirigidos al colectivo de cubanos inmigrantes en España
que llegan a la Madre Patria como exiliados y solicitantes de refugio y asilo.
Coopera igualmente con intensidad en todas las actividades que contribuyan a
preservar la personalidad nacional del colectivo del Exilio cubano, fomenten su
identidad dentro de la comunidad iberoamericana, y promuevan el respeto a los
Derechos Humanos.
La
fundación del CENTRO tuvo su causa, precisamente, en la instauración en la
Perla del Caribe de un régimen político de partido único e ideario único,
que ha abolido todas las libertades y ha forzado a una diáspora a un tercio de
su población. Desde hace más de cuarenta años, ese régimen ha mantenido a
toda la población del interior del país en situación de virtual cautividad
(como siervos del omnipotente Estado –frente al que los que los derechos del
individuo no pueden invocarse-) y en un estado de permanente y progresiva
penuria de medios de supervivencia.
El
CENTRO CUBANO DE ESPAÑA quedó inscrito en el Registro Nacional de Asociaciones
del Ministerio de Gobernación (hoy, del Interior) de España el 21 de mayo de
1966. Como
se dijo en la proclamación que hizo el CENTRO con fecha 24 de febrero de 1967,
a raíz de su constitución, “al contemplar ese vacío que supone la
ausencia......de una forma de solidaridad social que ofrezca a los cubanos
necesitados de cualquier tipo de ayuda, moral o material, una esperanza y una
acción positiva, se nos ha venido a la memoria de todos el grandioso ejemplo de
solidaridad ofrecido en su día por los españoles de Cuba: la existencia y el
funcionamiento de los centros regionales”.
En
la Junta Directiva del CENTRO CUBANO han servido figuras señeras de todo el
espectro social cubano: de las letras, como el poeta y periodista Gastón
Baquero; de la industria, como Julio Lobo; del comercio, como Jesús
Manzarbeitia; e innumerables cubanos y cubanas empresarios, profesionales
liberales, amas de casa, ejecutivos, trabajadores técnicos, administrativos y
de oficios que han dedicado al servicio de los nobles objetivos del CENTRO todo
su tiempo libre, en dedicación altruísta, desinteresada y espontánea.
Este
Voluntariado es la mano fraterna del CENTRO CUBANO que provee a
los cubanos que atiende
(y son centenares las personas atendidas cada año, que llegan al Exilio
viajando a suelo español) de un primer auxilio económico de manutención, de
ropa y de medios de asistencia médicosanitaria y farmacéutica, de
asesoramiento y acompañamiento ante todos los Organismos oficiales pertinentes.
De
forma completamente gratuita, provee no sólo estos servicios sino que realiza
actividades culturales y de confraternidad social, especialmente con ocasión de
la conmemoración de las tradicionales fechas patrióticas (24 de febrero, 20 de
mayo, 10 de octubre –hitos en la consecución de la Independencia de Cuba,
cuya observancia el régimen que gobierna dentro del país tiene abolida
oficialmente-). También lleva a cabo un reparto de juguetes con ocasión del Día
de los Reyes Magos, entre los hijos de las familias cubanas; entrega una
Canastilla anual a un recién nacido, venido al mundo en España de progenitores
cubanos; y ha establecido a lo largo de los años relaciones de colaboración e
intercambio de ideas y esfuerzos en pro del Exilio Cubano con organizaciones
amigas y hermanas tales como la Fundación Nacional Cubano Americana (en los
EE.UU.), la Fundación Hispano-Cubana y la Fundación Pro Derechos Humanos
"Elena Mederos" (en
Madrid), el Centro Cubano de Oviedo (Asturias), la Casa de Cuba en Canarias. A
la vez, tiene establecida una eficaz coordinación y colaboración, en materia
de canalización de asistencia humanitaria, con el Cuerpo Nacional de Policía
de España, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (C.E.A.R.), la Cruz
Roja Española, y los diferentes organismos del Estado, de la Comunidad de
Madrid y del Ayuntamiento de Madrid habilitados para prestar servicios y ayudas
complementarias al colectivo inmigrante que atiende el CENTRO CUBANO DE ESPAÑA.
Comité Ejecutivo de
la Junta Directiva:
Roberto Soto Santana, Secretario
Responsable de Oficina:
María Julia Satrústegui
Dirección Postal:
Oficinas:
calle
Claudio Coello,41-1º, 28001
Madrid
Teléfono:
(34) 915764735.