JULIO,
el séptimo mes del año gregoriano era el quinto en los primeros calendarios
romanos. Entonces se llamaba Quintiliu y tenía 36 días. Más tarde Rómulo lo
redujo a 31 días y Numa Pompilio a 31 días que tiene
en la actualidad.
El Senado romano le dio el nombre en honor de Julio César, que había nacido en ese mes. Es de señalar que, por trágica coincidencia, fue en el mismo año que Quintilius comenzó a ser Julio y que César fue asesinado por Brutus: año 44 a. C.
Julio es, pues, uno de los meses cuyo nombre no proviene de ninguna deidad romana; sin embargo, no le faltan anécdotas. Por ejemplo, dado que la canícula de julio coincidía con que muchos ciudadanos romanos enfermaban gravemente, la gente dio en llamar el período comprendido entre el 3 de julio y el 11 de agosto «días de perros’>.
Piedra de julio: El rubí.
Flor de julio: El nenúfar.
Signos zodiacales de julio: Cáncer y Leo.
(22de junio a 22 de julio) |
(23 de julio a 22 de agosto) |
Nombres propios que se derivan de julio: Julio y Julián.
REFRANERO DE JULIO:
«En julio, beber y sudar, y el fresco en balde buscar» (haciendo referencia al calor típico de este mes en los países septentrionales).
Nacieron en julio:
— Simón Bolívar. El libertador, en 1783.
— Julio César. Emperador de Roma, en 102 a. C.
— Edgar Degas. Pintor francés, en 1834.
— Alejandro Dumas. Novelista francés, en 1802.
— Ernest Hemingway. Escritor, en 1899.
— Benito Mussolini. Artífice del fascismo italiano, en 1883.
— George Bernard Shaw. Dramaturgo inglés, en 1856.
El 4 de julio de 1776, los representantes de doce de las trece colonias norteamericanas aprobaron la Declaración de Independencia escrita por Thomas Jefferson. Esta fecha se celebra hoy como Día de la Independencia en Estados Unidos, con grandes fuegos artificiales, conciertos de música y desfiles.
El 14 de julio de 1789, el pueblo de París asaltó la Bastilla y desencadenó la Revolución Francesa. Es el Día Nacional de Francia, pero también es un día recordado por todos los países democráticos porque se dice que la Revolución Francesa, con su lema de ((Libertad, Igualdad, Fraternidad), sentó las bases de la democracia tal y como la conocemos hoy día: el gobierno del pueblo.
Los Sanfermines en Pamplona se celebran en julio. Durante una semana, la capital de Navarra se convierte en escenario de una de las más famosas fiestas del mundo entero. El encierro, que comienza en la calle Estafeta hasta la plaza de toros, ha sido reflejado por muy diversos escritores en sus obras pero uno de los más apasionados fue Ernest Hemingway.
En Madrid, el 14 de julio se celebra la verbena en honor de Ntra. Sra. la Virgen del Carmen.
El 25 de julio se conmemora el Día de Santiago Apóstol.
En Granada, julio es el mes del Festival Internacional de Música y Danza, que tiene lugar en los jardines de La Alhambra y del Generalife.
¡Felices vacaciones a todos los que disfrutan sus días de asueto este mes! ¡Ojo con la carretera y a volver sanos y salvos!